Interior
Se realizó el segundo encuentro del Foro Federal de Bienestar Animal

Impulsado por el Ministerio de Ambiente nacional, el foro convoca a expertos de espacios públicos y privados y referentes de la sociedad civil de todo el país, y es abierto al público interesado en la materia.
Publicado el sábado 19 de marzo de 2022 . Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación llevó adelante el pasado viernes, un nuevo encuentro del Foro Federal de Bienestar Animal, un espacio de intercambio amplio y plural en cuyo marco se busca impulsar una ley que proteja y mejore las condiciones de vida de los animales. Está destinado a investigadoras, investigadores, especialistas, instituciones públicas y privadas y personas interesadas en la temática de todo el país.
En la apertura del evento, que se pudo ver en vivo por el canal de Youtube del Ministerio, la secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales, Beatriz Domingorena remarcó: “Valoramos mucho la participación social y comunitaria que tiene este encuentro”, y señaló: “El foro nos permite repensar y cambiar paradigmas que son desafío en la agenda institucional de nuestro Ministerio, sobre todo de ser capaces, entre todos y todas, de poder reconstruir y establecer nuevas leyes y políticas públicas con hilos conductores en pos de los objetivos que buscamos generar en todo el territorio federal”.
Esta segunda jornada se realizó en modalidad virtual y contó con la intervención de 15 expositores y expositoras de distintos puntos del país. El cierre de esta edición estuvo a cargo de la directora Nacional de Biodiversidad, Betania Gonzalez, quien volvió a destacar la gran participación y la diversidad de voces entre quienes expusieron en la jornada, y aseguró una nueva convocatoria para la presentación de un documento que plasme todas las temáticas tratadas durante el foro.
El Foro es un espacio de participación federal, plural y amplio, que busca compartir experiencias y profundizar el conocimiento sobre el bienestar animal, tanto en su dimensión científica como ética, de cara a la construcción de un nuevo paradigma en relación al uso y conservación de la fauna silvestre.