Connect with us

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Un año de trabajo en el CAJ “Gladys Argañaraz” del Barrio Padre Carlos Múgica

Published

on

A un año de su reapertura, el CAJ consolida su trabajo territorial con enorme cantidad de consultas de vecinas y vecinos.

Publicado el miércoles 11 de mayo de 2022 . Ministerio de Justicia y Derechos Humanos / Justicia accesible


El 11 de mayo se cumplen 48 años del asesinato del Padre Carlos Mugica, quien trabajó junto al pueblo más necesitado y quien le da nombre a uno de los principales barrios populares de CABA.

El CAJ “Gladys Argañaraz”, reinaugurado un año atrás, funciona en el sector Güemes del Barrio Padre Carlos Mugica y recibe diariamente una enorme cantidad de consultas legales, sociales y administrativas. Está formado por un equipo interdisciplinario de abogados, administrativo, psicóloga, trabajador social y promotores territoriales, quienes acompañan frente a consultas espontáneas de distinto tipo, además de realizar mediaciones comunitarias.

A un año de su reapertura, el CAJ lleva registradas 1550 consultas efectuadas por 1319 personas. Los temas de consulta se centran mayormente con relaciones de familia (cuota alimentaria fundamentalmente), violencia de género y violencia intrafamiliar, migraciones (radicación, certificaciones y movimientos migratorios), causas penales (acompañamiento a familiares, seguimiento de causas).

En el mismo barrio también funciona otro CAJ, ubicado en “El Galpón”. Allí se atendieron 1828 consultas, que sumadas a las del CAJ “Gladys Argañaraz” dan un total de 3378 soluciones brindadas a las vecinas y los vecinos del Barrio Mugica (ex Villa 31).

Desde la reapertura del CAJ “Gladys Argañaraz”, el equipo se propuso brindar un espacio ameno, abierto a la escucha activa y a la contención, además de establecer relaciones con diferentes organismos que funcionan en el barrio con el objetivo de generar todas las articulaciones que faciliten la resolución de los conflictos que acercan las personas consultantes.

Fernando Torres, coordinador regional de los CAJ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destaca: “Desde los CAJ seguimos el ejemplo del Padre Mugica para trabajar por las necesidades de la comunidad en el territorio, trabajando par a par con la poblacion y acompañando a las personas en su desarrollo integral, para de esa forma disminuir cada día más la vulneración de derechos que les afecta diariamente.”

El CAJ del sector Güemes del Barrio Padre Carlos Mugica lleva el nombre de Gladys Argañaraz en homenaje a una vecina histórica de la Villa 31 fallecida en 2020, madre de ocho hijos y quien llevó adelante durante 30 años un comedor comunitario destinado a niñas y niños.

CAJ Gladys Argañaraz – Sector Güemes – Barrio Padre Carlos Mugica
Calle H. Perette, Manzana 1, Casa N° 12
Atención de lunes a viernes de 9 a 15 hs
Consultas por Whatsapp: 11 2640-0970

image_pdfSi querés podes descargar la nota en PDF aquí