Connect with us

Industria y Desarrollo Productivo

Un foro para impulsar el hidrógeno verde clave en el futuro energético argentino

Published

on

En el marco del “Foro de Transición Energética e Hidrógeno Verde”, organizado por la provincia de Chubut y PlataformaH2 Argentina, la subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, Mariela Beljansky, destacó el compromiso del gobierno nacional con establecer un marco normativo que estimule la inversión y el desarrollo del hidrógeno verde.

Publicado el martes 30 de abril de 2024 – Ministerio de Economía / Energía Transición y Planeamiento Energético


Beljansky hizo especial hincapié en la colaboración necesaria, que ya se está dando, entre el sector público y privado para diseñar una ley de hidrógeno que proporcione seguridad jurídica a los inversores y elimine trabas burocráticas. “Es necesario que el marco regulatorio sea claro y flexible”, expresó la funcionaria nacional.

La apertura del Foro estuvo a cargo del Gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres y contó también con la participación del embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, que asistió a toda la jornada acompañado de equipos técnicos de la UE.

Beljansky también se refirió a la urgencia de superar barreras que limitan la generación eléctrica y a la producción de hidrógeno en zonas fronterizas, proponiendo trabajar en conjunto para eliminar estas restricciones y promover proyectos sustentables en todo el país.

Por su parte, el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, tanto en su exposición como al dirigirse al equipo de la Secretaría de Energía de Nación expresó su disponibilidad e interés en colaborar en la redacción de la ley de hidrógeno, destacando la importancia de la coordinación entre todas las partes interesadas.

El foro fue planteado como un espacio clave para sentar las bases de un futuro energético sustentable en Argentina, reflejando el compromiso de todos los actores involucrados con el sector.

Asistieron el representante de la PlataformaH2 Argentina, Juan Carlos Villalonga; el secretario de Gobierno del municipio comodorense, Sergio Bohe; las autoridades de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Lorena Villaverde y Martín Maquieyra, junto a legisladores nacionales, provinciales, y referentes del sector empresario energético.


Más noticias:

  • El Presidente Javier Milei mantuvo una audiencia con el Presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia

    El Presidente Javier Milei mantuvo una audiencia con el Presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia

    Ambos líderes saludaron a una multitud de venezolanos congregados en la Plaza de Mayo. 04 de enero de 2025 – Presidencia de la Nación / Secretaría de Prensa / Difusión Presidencial El Presidente de la República Argentina, Javier Milei, recibió en la Casa Rosada al presidente electo de la República de Venezuela, Edmundo González Urrutia,…


  • Comunicado Oficial Número 72

    Comunicado Oficial Número 72

    Comunicado Oficial de la Oficina del Presidente Javier Milei. 04 de enero de 2025 – Presidencia de la Nación / Oficina del Presidente Ciudad de Buenos Aires, 4 de enero de 2025.- La Oficina del Presidente celebra la visita a la Casa Rosada del legítimo presidente electo de la República de Venezuela, Edmundo González Urrutia,…


  • El INAES emitió nuevas resoluciones para los servicios de crédito y de ayuda económica mutual

    El INAES emitió nuevas resoluciones para los servicios de crédito y de ayuda económica mutual

    Esta normativa modifica los requisitos que las entidades deben cumplimentar para la prestación de estos servicios. 03 de enero de 2025 – Ministerio de Capital Humano / Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social / El INAES emitió nuevas resoluciones para los servicios de crédito y de ayuda económica mutual El INAES oficializó, mediante las…


image_pdfSi querés podes descargar la nota en PDF aquí
Continue Reading
Click to comment