Connect with us

Ministerio de Obras Públicas

Presentaron los resultados del estudio de CAMARCO y la UOCRA sobre género en la construcción

Published

on

Funcionarios y funcionarias del Ministerio de Obras Públicas participaron del acto, donde se presentaron los datos de la situación actual en torno a la brecha salarial, la segregación laboral y la discriminación, que sufren las trabajadoras en el sector.

Publicado el martes 30 de noviembre de 2021 . Ministerio de Obras Públicas


El Ministerio de Obras Públicas participó de un acto, en el que se presentaron los resultados del “Estudio Diagnóstico sobre la Temática de Género en el Sector de la Construcción”, impulsado por CAMARCO y la UOCRA, y llevado adelante por investigadores del “Grupo Bologna”, integrado por la Asociación de Especialistas en Relaciones Laborales de la Universidad de Bologna, el Centro Internacional de Formación de la OIT en Turín y la Universidad de Castilla La Mancha (Sección Argentina).

La actividad contó con la presencia del secretario de Obras Públicas, Martín Gill; la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, Cecilia Larivera; y la directora de Relaciones Institucionales, María Pía Villarino.

El estudio se centró en la investigación de la brecha salarial, la segregación laboral y la discriminación que sufren las mujeres en el sector de la construcción. Según la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, las trabajadoras representan apenas el 3,3% de la industria, y las barreras para el acceso tienen relación, principalmente, con las responsabilidades familiares, la posibilidad de embarazo, la cultura corporativa machista y los prejuicios.

Durante el encuentro, los funcionarios y funcionarias destacaron las políticas de género e inclusión, como los 20 Centros Territoriales Integrales, ejecutados y financiados en conjunto con el Ministerio de Mujeres Géneros y Diversidad; y los 320 Centros de Desarrollo Infantil, junto al Ministerio de Desarrollo Social.

Asimismo, se destacó la tarea de la Red de Género y Diversidad del Ministerio de Obras Públicas, que se propone, entre otros objetivos, impulsar la paridad en las nuevas contrataciones, a través de la incorporación de personas de la comunidad LGBTI+, como también mejorar el índice de participación de mujeres en los cargos operativos y de decisión en los diferentes organismos.

Del encuentro participaron, en representación de CAMARCO, el presidente, Iván Szczsech; el titular de la Comisión de Capacitación y Desarrollo Pyme, Hugo Molina; y las integrantes de la Comisión de Género y Diversidad, Mariana Foutel y Virginia Brea.

Por parte de la UOCRA, el director ejecutivo, Gustavo Gándara; y el gerente de formación de la Fundación, Diego Maza. También, estuvieron presentes las autoridades del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción, Cesar Borrego y Marta Pujadas; y el presidente de la Universidad de Castilla La Mancha (Sección Argentina), Lic. Enrique Deibe.

image_pdfSi querés podes descargar la nota en PDF aquí