Ministerio de Turismo y Deportes
Erik León: “Argentina está cada vez más cerca de ganar una medalla olímpica en lucha”

El DT cubano que trabaja en el país desde 2007 aseguró, tras el campus de Misiones para 41 luchadores: “Este es el camino. Hay que recorrer el país, capacitar y buscar talentos. Tuvimos tres participaciones olímpicas consecutivas, en París 2024 soñamos con subir al podio”.
Publicado el domingo 03 de octubre de 2021 – Ministerio de Turismo y Deportes / Deportes
El entrenador de lucha cubano Erik León -a cargo de los seleccionados argentinos desde 2007- analizó la realidad de este deporte de cara a los próximos Juegos Olímpicos, al regresar del campus que se realizó en Misiones para 41 luchadores. “Este es el camino. Hay que recorrer el país, capacitar y buscar talentos. Argentina está cada vez más cerca de ganar una medalla olímpica en lucha”.
León, histórico DT que acompañó a campeones panamericanos, mundiales y olímpicos en Cuba, desde 1968 a 1997; tiene una meta que viene forjando desde hace 14 años: “Tuvimos tres participaciones olímpicas consecutivas, Patricia Bermúdez, Londres 2012 y Río 2016 donde se logró un diploma por cuarto puesto; y Agustín Destribats, que recientemente en Tokio llegó a los octavos de final. Trabajando mucho en el desarrollo vamos a seguir ampliando la base de la pirámide y a la vez compitiendo fuerte en el alto rendimiento no tengo dudas que podemos soñar con subir al podio en los Juegos de París 2024”.
Finalizado el campus en Misiones, que reunió a 32 luchadores cadetes y nueve juveniles, el entrenador de 73 años se ilusionó de cara a los juegos Sudamericanos de la Juventud ‘Rosario 2022’: ”Estoy contento, hice una buena evaluación desde lo técnico-táctico y me llené de felicidad por ver a estos pibes volver después de la pandemia. Los deportes de contacto estrecho fueron los que más sufrieron durante este año y medio. Todavía estamos lejos de la elite mundial, pero pronto van a hablar de Argentina en otro tono. El año que viene en Rosario vamos a seguir sumando medallas sudamericanas como hicimos en los Juegos Chile 2017. Y no nos olvidemos que hicimos historia en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018”.
En esos Juegos, Argentina sumó dos medallas de plata en lucha: la bonaerense Linda Machuca, surgida de los Juegos Nacionales Evita; y el chubutense David Almendra, egresado de la escuela secundaria que funciona en el CeNARD, donde todavía vive y entrena con su Selección.
“Este viaje a Misiones es parte de un viaje importante por varias provincias, voy a seguir haciendo un recorrido más largo que el de los micros de larga distancia”, dijo León entre risas. Y agregó: “La próxima estación será San Luis, en noviembre”.
León se abraza a la bandera argentina, por donde va cuenta lo hermoso que le resulta este país en toda su extensión y sus sueños, más allá de la lucha. “Amo Argentina y quiero ser una parte importante en la transformación del deporte nacional. Me encanta ver flamear esta bandera en toda competencia”.