Ministerio de Obras Públicas
Santiago del Estero: recuperación de la RN16

La obra consiste en el reciclado de la carpeta y la base existente y su posterior repavimentación entre la localidad de Monte Quemado y el límite con la provincia del Chaco.
Publicado el lunes 13 de septiembre de 2021 · Ministerio de Obras Públicas / Vialidad Nacional
Como parte de los trabajos se incluye la construcción de sendas peatonales y ciclovías, la ejecución de banquinas, la construcción de dársenas para buses y sus refugios y de un puesto de balanza junto con la iluminación del mismo y de un puesto Policial.
Actualmente se avanza con tareas de movimiento de suelos, como el reciclado y compactación de la base estabilizada granular y la subbase de ensanche.

Además, se ejecuta la carpeta asfáltica y los ensanches para la construcción de dársenas de aceleración y desaceleración en el acceso a la localidad de Urutaú.

Paralelamente a estos trabajos, personal del laboratorio del distrito llevó adelante el control de compactación, por el método de la arena, de la capa subrasante del ensanche, entre las progresivas 471,000 y 471,400.
Recuperar el estado del tramo, y de la ruta en general, implica una mejora de la seguridad y agilidad de circulación. Además, resulta central para las actividades agro- ganaderas de la provincia, ya que por ella se trasladan los productos de exportación hacia otras regiones y/o países.