Connect with us

Cancillería. Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Cascos Blancos continúa la misión humanitaria en Haití y articula con países y organismos internacionales

Published

on

AGOSTO 2021 · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Información para la Prensa N°: 343/21

La misión humanitaria de la Comisión Cascos Blancos, dependiente de la Cancillería argentina, continúa brindando asistencia sanitaria en el Hospital con nivel de atención tipo 1 que emplazó en la comuna de Corail el 25 de agosto para aumentar la capacidad local ante la emergencia sanitaria tras el sismo.

Allí, por instrucción del canciller Felipe Solá y en sintonía con la tradición política argentina de cooperación con los países de la Comunidad del Caribe, los voluntarios del organismo especializados en salud realizan atención ambulatoria de emergencia y brindan servicios de pediatría, clínica médica general, obstetricia y traumatología. Asimismo, la misión humanitaria argentina está trabajando en la articulación con los países y organismos internacionales presentes en Haití para fortalecer la respuesta sobre el terreno.

Al respecto, la presidenta de Cascos Blancos, Marina Cardelli -quien encabeza la misión humanitaria- señaló: “Mientras profundizamos el trabajo junto a nuestros voluntarios en el Hospital que instalamos en Corail, estamos avanzando en la articulación con otros organismos y países para fortalecer la capacidad de respuesta internacional en favor del pueblo haitiano. Trabajamos fieles al compromiso solidario que asumió la Argentina para alcanzar la unidad y una mayor integración con nuestros países hermanos”.

El 25 de agosto Cardelli visitó el Hospital Néstor Kirchner acompañada del  embajador argentino en Haití, Cesar Alberto Faes. Dialogaron con las autoridades para evaluar el estado de situación en la zona, coordinar la complementariedad del trabajo y avanzar en la derivación de pacientes con traumas graves.  El Hospital, ubicado en Corail,  fue inaugurado en junio del 2013 como parte del Acuerdo de Apoyo Técnico entre la Comisión Cascos Blancos y la Secretaría Técnica de UNASUR. El centro de salud se dedica a la atención de más de 50 mil personas.

En tanto, el 26 de agosto, Cardelli y Faes, recorrieron los sectores de recepción, triage, sala de espera, consultorios e internación que componen la unidad sanitaria argentina para supervisar el funcionamiento integral de la misma. Durante la jornada, recibieron al funcionario del Ministerio de Salud del Departamento Grand’Ainse, Duverson Angello y representantes de organismos internacionales que se encuentran operando en Haití, como Unicef.

También fueron visitados por médicos pertenecientes al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve” que arribaron recientemente para sumar sus esfuerzos a los médicos cubanos ya desplegados sobre el terreno.

Durante el 27 de agosto,  las autoridades argentinas mantuvieron una reunión con la encargada de Negocios de la Embajada de Brasil en Haití, Marissol Romaris, para intercambiar información sobre las operaciones que ambos países tienen en desarrollo.

image_pdfSi querés podes descargar la nota en PDF aquí