Ministerio de Obras Públicas
Lanzamiento del Observatorio de la Obra Pública

La Oficina Anticorrupción (OA) participó del Lanzamiento del Observatorio de la Obra Pública en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional, Integridad y Transparencia del Ministerio de Obras Públicas.
Publicado el miércoles 12 de agosto de 2020 · Presidencia de la Nación / Oficina Anticorrupción
El encuentro se realizó hoy a través de internet. Participaron autoridades nacionales, de Universidades públicas y privadas, de Organizaciones de la sociedad civil, de Cámaras empresariales y demás actores del Sector privado.
Félix Crous, titular de la OA, señaló que el desarrollo de este Observatorio fue rápido y robusto, y que provee herramientas concretas. Agregó que el Observatorio “muestra una política amplia para instalar la transparencia en la gestión” y que va en el mismo sentido de lo que está proponiendo la Oficina, que es que todos los ministerios tengan un área de integridad y transparencia para así transversalizar estas políticas.
Finalmente, Crous destacó al Mapa Federal de Obra Pública, en el que también trabajó la Oficina, y afirmó que “es un tema que desde la OA nos obsesiona: el uso de la tecnología para el control de todas las acciones del Estado.
Por su parte, Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público sostuvo que la captura de la decisión del Estado “se da cuando las capacidades públicas están fragmentadas y no existen estos resortes específicos transversales. Necesitamos un estado fuerte en torno a sus capacidades vinculadas a su dimensión ética en el ejercicio de la función pública”.
El cierre del encuentro estuvo a cargo del Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. “Es un compromiso del presidente Alberto Fernández y de todo mi equipo gestionar este Ministerio de Obras Públicas con transparencia, eficacia y equidad, para garantizar una Argentina más justa y construir un territorio más federal”, sostuvo.