Cancillería. Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
Solá participa de la cumbre de cancilleres de la CELAC en México

Publicado el 23 de julio de 2021 – Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
Información para la Prensa N°: 283/2021
El canciller Felipe Solá arribó hoy a México para participar de la 21° Reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realizará mañana a fin de abordar una serie de temas de orden regional, en vistas a fortalecer la integración y posibilitar el diálogo con socios extrarregionales.
En la jornada previa, Solá mantuvo reuniones de trabajo con sus pares de México y Bolivia, Marcelo Ebrard y Rogelio Mayta respectivamente, quienes manifestaron su apoyo a la propuesta de la República Argentina para asumir la próxima Presidencia Pro Témpore del bloque, que actualmente es ejercida por México. Asimismo, durante la cumbre a realizarse en el Castillo de Chapultepec, se planteará la posibilidad de establecer un mecanismo de rotación regular basado en el consenso, que garantice la participación de todos los países miembros.

Durante su encuentro con el canciller Ebrard, Solá repasó temas de la agenda bilateral y regional, y destacó el excelente estado de relacionamiento entre ambas naciones, a nivel de asociación estratégica. Aprovecharon la ocasión para firmar acuerdos relacionados con cooperación cultural y asistencia humanitaria internacional, como así también para dialogar sobre los avances en la lucha contra el COVID-19 y el estado de los planes de vacunación en los países de la región.
Acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Justo Chaves; el subsecretario de Asuntos de América Latina, Juan Carlos Valle Raleigh, y el embajador Carlos Tomada, ambos cancilleres también repasaron la agenda económica que incluye amplias posibilidades de incrementar el comercio, especialmente en el rubro automotor y agropecuario. Destacaron además la consolidación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña Espacial (ALCE), de la cual Argentina y México fueron impulsores.
En tanto, con su colega boliviano Rogelio Mayta, el ministro argentino dialogó sobre agenda bilateral, los retos de la CELAC para la próxima Presidencia Pro Témpore, y coincidieron en la importancia de dilucidar por las vías judiciales correspondientes las responsabilidades penales por el envío ilegal de armamento a Bolivia en noviembre de 2019, en el contexto del golpe de Estado contra el gobierno de Evo Morales.