Ministerio de Salud
Reunión con representantes de ONGs por el REPROCANN

En el encuentro se compartió la actual situación del registro y se detallaron los avances que se han realizado en la revisión del programa.
Publicado el jueves 18 de abril de 2024 – Ministerio de Salud
El secretario de Calidad en Salud de la cartera sanitaria nacional, Leonardo Busso, mantuvo un encuentro con representantes de organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de analizar el funcionamiento del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN).
Durante la reunión, de la que participaron también representantes de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se coincidió en darle continuidad a este tipo de encuentros para establecer un canal de comunicación entre los diferentes actores y así avanzar en el mejor funcionamiento del programa para el bienestar de los usuarios en tratamiento.
Luego de agradecer la presencia de las distintas asociaciones, Busso detalló los avances que se han realizado en la revisión del programa destinado a la investigación del uso medicinal del cannabis. En ese marco, adelantó que se está trabajando en una nueva resolución que busca ordenar la inscripción al registro de determinadas patologías.
Además, el funcionario informó sobre la situación actual del REPROCANN, que por un lado cuenta con una concentración significativa de casos en un reducido número de profesionales de la salud; y por el otro sufre una alta demanda de inscripciones que han saturado el sistema. Ante este panorama, señaló que se está evaluando la implementación de filtros para priorizar el tratamiento de las patologías más urgentes con el objetivo de garantizar que aquellos que necesitan atención inmediata puedan recibirla sin retrasos indebidos.
En ese sentido, Busso destacó la necesidad de aplicar mejoras tecnológicas que otorguen una mayor fluidez a la implementación del registro. De esta manera, se agilizará también la aprobación de trámites para que los pacientes puedan acceder a los permisos de manera oportuna.
Por último, el secretario de Salud explicó que se evalúa además la implementación de nuevos requisitos y análisis complementarios para las ONGs y los profesionales de la salud que participan en el programa que incluyen una revisión detallada de la documentación, sistemas de trabajo y actividades realizadas, y un análisis del impacto real en los usuarios atendidos.
Más noticias:
-
El Presidente Javier Milei mantuvo una audiencia con el Presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia
Ambos líderes saludaron a una multitud de venezolanos congregados en la Plaza de Mayo. 04 de enero de 2025 – Presidencia de la Nación / Secretaría de Prensa / Difusión Presidencial El Presidente de la República Argentina, Javier Milei, recibió en la Casa Rosada al presidente electo de la República de Venezuela, Edmundo González Urrutia,…
-
Comunicado Oficial Número 72
Comunicado Oficial de la Oficina del Presidente Javier Milei. 04 de enero de 2025 – Presidencia de la Nación / Oficina del Presidente Ciudad de Buenos Aires, 4 de enero de 2025.- La Oficina del Presidente celebra la visita a la Casa Rosada del legítimo presidente electo de la República de Venezuela, Edmundo González Urrutia,…
-
El INAES emitió nuevas resoluciones para los servicios de crédito y de ayuda económica mutual
Esta normativa modifica los requisitos que las entidades deben cumplimentar para la prestación de estos servicios. 03 de enero de 2025 – Ministerio de Capital Humano / Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social / El INAES emitió nuevas resoluciones para los servicios de crédito y de ayuda económica mutual El INAES oficializó, mediante las…