Agricultura, Ganadería y Pesca
INTA San Luis releva demandas ganaderas para respuestas tecnológicas

En el marco de un proyecto de investigación y extensión, un grupo interdisciplinario de profesionales abordará demandas de la ganadería. El objetivo principal es encontrar soluciones tecnológicas destinadas a pequeños y medianos productores a partir de la creación de Unidades Productivas Experimentales e Integrales (UPEI).
Publicado el lunes 18 de marzo de 2024 – Ministerio de Economía / Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca / Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria / Centro Regional La Pampa-San Luis
El proyecto se basa en un exhaustivo análisis de la información de la zona, con el fin de obtener un diagnóstico preciso de las principales limitantes y definir las tecnologías disponibles en el Semiárido Central. Se busca también incorporar los saberes e intereses locales de los productores participantes, convirtiéndolos en elementos centrales de la estrategia de desarrollo, extensión y capacitación.
La metodología consistirá en analizar y acompañar las experiencias en el uso de tecnologías desde la participación y experiencias de los propios productores que servirán como insumos de información para comunicar y multiplicar los efectos de adopción a nivel territorial.

En función a esta iniciativa especialistas en ganadería junto a un grupo interdisciplinario desarrollaron un espacio para conocer las problemáticas y situaciones críticas en el uso de tecnologías para la producción ganadera

“La participación es fundamental en este proyecto, ya que promueve la capacitación en acción”, explicó Laura Guzmán Coordinadora del proyecto.

“En este primer encuentro se buscó identificar productores que estén dispuestos a colaborar en la elaboración del diagnóstico propio con el fin de acompañar la toma de decisiones informadas sobre las tecnologías de mejora de los parámetros productivos y comenzar a implementarlas en el establecimiento”.

Los resultados iniciales se limitarán a la identificación de productores dispuestos a participar de la elaboración del diagnóstico situacional y la adquisición de capacitación mínima. Además, se espera que en futuros proyectos se consoliden estas mejoras productivas y las UPEI se conviertan en plataformas de difusión regional.
Este proyecto representa un importante avance en la búsqueda de respuestas tecnológicas a las demandas de la ganadería en el Semiárido Central. Con la colaboración de los productores y la implementación de tecnologías adecuadas, se espera lograr un desarrollo sostenible y mejorar la productividad en la región.