Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Finalizó el segundo ciclo de formación sobre violencias de género en el Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza

El miércoles 18 de octubre, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entregó certificados a 89 mujeres y LGBTI+ que participaron en un nuevo ciclo sobre vínculos responsables y violencias por motivos de género.
Publicado el jueves 19 de octubre de 2023 – Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Este miércoles se realizó el cierre del segundo ciclo de formación de tres encuentros destinado a mujeres privadas de su libertad en el Complejo Penitenciario Federal (CPF) IV de Ezeiza. Durante los mismos se planteó una revisión conjunta sobre la perspectiva de género y diversidad; los discursos y sentidos establecidos sobre las violencias por motivos de género, como también la desnaturalización de las prácticas, roles y estereotipos que las generan y reproducen; la visibilización de prácticas y mitos del amor romántico para la construcción de vínculos responsables y libres de violencias. Además, se trabajó en la detección temprana y el abordaje de situaciones de violencia. Con 89 participantes, el último taller constó de una puesta en común y la entrega de certificados por parte de las autoridades.

Los ciclos de formación destinados a la población carcelaria y a quienes se desempeñan en el Servicio Penitenciario Federal (SPF) se enmarcan en el Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Razones de Género 2022-2024 y en el Informe sobre percepciones de las violencias por motivos de género de mujeres en contextos de encierro. Según la encuesta realizada en cárceles, el 90 % de las mujeres que allí habitan atraviesan o atravesaron situaciones de violencia o de control por parte de sus parejas o exparejas.
Durante el último año, el equipo de la Dirección de Programas Especiales del MMGyD trabajó en capacitaciones sobre violencias de género, vínculos responsables y masculinidades en contextos de encierro con los equipos del Complejo Penitenciario Federal (CPF) I de Ezeiza; la Unidad 19 Colonia Penal de Ezeiza; la Unidad 4 Colonia Penal de Santa Rosa; las áreas sociales de PRISMA; el Programa Integral de Salud Mental de los CPF I y II de Marcos Paz; el CPF VI de Cuyo; el CPF III de Salta y la Unidad 7 de Resistencia, Chaco.

Por el MMGyD participaron el director de Programas Especiales, Bruno Cassán; y la coordinadora de Abordaje de las Violencias por Motivos de Género en Contextos de Encierro, Jimena Lacorazza. En tanto, por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos asistieron la directora nacional de Políticas Transversales de Género, Micaela Gentile; la coordinadora de Trabajo con Grupos en Especial Situación de Vulnerabilidad en el Encierro, Eva Asprella. Por el Servicio Penitenciario Federal estuvo la jefa de Trato y Tratamiento de la Unidad IV de Ezeiza, Paola Pavón.