Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Se realizó una capacitación sobre la protección de derechos intersex en el ámbito educativo

El miércoles 4 de octubre se realizó la primera formación acerca de la protección de derechos de la población intersex en el sistema educativo, a cargo de la Coordinación de Políticas de Salud Inclusiva del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD). La misma se llevó adelante en la Escuela de Educación Secundaria N°85 del barrio de Cuartel V, en el municipio bonaerense de Moreno y contó con la participación de 40 integrantes de la comunidad educativa.
Publicado el martes 10 de octubre de 2023 – Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
La jornada de capacitación sobre la protección de derechos intersex en el ámbito educativo fue organizada en articulación con el Programa Provincial de Implementación de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Su objetivo fue contribuir a la formación del personal educativo, de modo que desempeñe una labor sensible a las necesidades de la población intersex a través de prácticas y abordajes basados en el trato digno y la despatologización de la diversidad corporal.

Durante el encuentro se propuso una introducción a la perspectiva de diversidad desde un encuadre de derechos humanos y de la salud integral, promoviendo la reflexión en torno al marco normativo y conceptual con una mirada de géneros y diversidad en las tareas laborales cotidianas. La falta de sensibilización en esta temática suele convertirse en una barrera que impide o dificulta a la población LGBTI+ el acceso a derechos fundamentales como la educación o a la salud integral. Por esta razón, cobran mayor relevancia este tipo de acciones en dichos ámbitos.
Vale destacar que, en junio, se llevó a cabo la primera capacitación en atención a la salud de intersex, en la que participó personal de la salud del partido bonaerense de Morón. En esa ocasión, se realizó en el espacio de atención LGBTI+ de El Palomar y tuvo el objetivo mejorar la formación de las y los trabajadores que se desempeñan en el Centro de Salud Malvinas Argentinas, que atiende a la población intersexual en el marco de su espacio de salud inclusiva.
Desde el MMGyD participó la coordinadora de Políticas de Salud Inclusiva, Valeria Paván, junto a su equipo técnico. También estuvieron la directora de la EES N°85, Dolores Martínez; las y los inspectores escolares Fernanda Ferrari y Aníbal Vargas; el inspector escolar de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Fabián Falkenberg; e integrantes del Equipo de Orientación Escolar de la institución.
