JEFATURA DE GABINETE
La Secretaría de Gestión y Empleo Público avanzó en su misión de ampliar derechos laborales con 5 nuevos Convenios Colectivos de Trabajo

Para un Estado estratégico, eficiente, de calidad y al servicio del desarrollo nacional, es necesario que los trabajadores y las trabajadoras tengan las mejores condiciones laborales, perspectivas de carrera, certidumbre salarial y seguridad en el ámbito laboral, con las mejores condiciones para el desempeño.
Publicado el miércoles 26 de julio de 2023 – Jefatura de Gabinete de Ministros / Gestión y Empleo Público
La Secretaría de Gestión y Empleo Público, además de institucionalizar el ámbito paritario como mecanismo de negociación colectiva, estableció en su gestión 5 nuevos Convenios Colectivos de Trabajo para diferentes organismos y tareas.
Siempre con la decisión política de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que coordina las acciones del Estado Nacional, con la intervención de los Ministerios de Economía y Trabajo que marcan el fuerte compromiso del Estado Nacional, con el trabajo mancomunado y enriquecedor de las representaciones gremiales, se lograron avances significativos en materia de adquisición de derechos.
Sistema Nacional de Manejo del Fuego (Enero 2021)

El convenio fue impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, articulado por la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete y celebrado en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional – homologado por Decreto Nº 214/06 – junto con las representaciones gremiales Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
De esta manera, los y las brigadistas que se dedican a prevenir y a combatir incendios en todo el territorio argentino obtienen la regularización de las condiciones laborales: están integrados en un mismo convenio colectivo con un escalafón propio, en relación de dependencia laboral y con una carrera específica en el ámbito de la Administración Pública Nacional. Se abrirán cargos por concurso y podrán acceder a los mismos a través de los correspondientes mecanismos de selección.
Orquestas, Coros y Ballet (Junio 2022)

Junto al Ministerio de Cultura se firmó un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo sectorial para el personal de Orquestas, Coros y Ballet Nacionales, que actualizó y mejoró las condiciones laborales para cientos de trabajadores y trabajadoras del sector de producción cultural de nuestro país.
Este nuevo convenio sectorial jerarquizó y puso de manifiesto la relevancia de quienes se desempeñan y realizan producciones culturales -muchas veces consideradas “intangibles”- desde el Sector Público Nacional; desde 2008 que no se actualizaba el CCT de los 8 elencos nacionales que agrupan a más de 500 trabajadoras y trabajadores de la cultura.
Cuerpo de Guardaparques Nacionales (Junio 2022)

El acuerdo, desarrollado junto al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Administración de Parques Nacionales, se logró luego de 35 años de lucha del sector.
El convenio sectorial amplió derechos a cerca de 500 trabajadores y trabajadoras.
Régimen de Dirección Pública (Diciembre 2022)

Se aprobaron adecuaciones en el Régimen de Dirección Pública, generando un régimen transversal que ordene principios generales en diversos colectivos solucionando algunas cuestiones referidas a escalafones, y para que el personal comprendido en dicho régimen cuente con la posibilidad de acceder a una función directiva mediante mecanismos de selección que contemplen los principios de transparencia, publicidad, igualdad de oportunidades y de trato, y mérito para determinar la idoneidad en el desempeño de la función a cubrir. De este modo, se contempla que la selección se realizará mediante sistemas abiertos, que aseguren la comprobación fehaciente de la idoneidad, méritos, competencias, aptitudes y actitudes laborales adecuadas para el ejercicio de las funciones que tendrá a su cargo.
Autoridad Regulatoria Nuclear (Junio 2023)

Luego de casi 14 años y más de 40 reuniones, la firma del CCT inició un camino de reconocimientos y posibilidades de carrera para quienes trabajan en el organismo. Se trató de un acuerdo histórico que brinda los primeros cimientos para el desarrollo de una carrera administrativa y la adquisición de derechos para el personal de la ARN.
INJUVE – INSTITUTO NACIONAL DE JUVENTUDES
Integrar: taller de empleo en la unidad 19, Colonia penal de Ezeiza
