JEFATURA DE GABINETE
El Comité firmó un convenio de cooperación con el Sindicato Único de Trabajadores Custodios Argentina (SUTCA)

El convenio marco firmado facilitará la difusión de la Línea 145 así como también actividades de capacitación y asesoramiento para la prevención, detección, denuncia y judicialización de casos de trata.
Publicado el lunes 14 de noviembre de 2022 – Jefatura de Gabinete de Ministros / Contra la Trata y la Explotación de personas
El viernes 11 de noviembre se firmó un convenio marco de cooperación y difusión Línea 145, entre el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas y el Sindicato Único de Trabajadores Custodios Argentina (SUTCA). El Comité estuvo representado por su director, Gustavo Vera, y el SUTCA, por su secretario general, Christian Alejandro López. Por la entidad gremial, también estuvieron presentes Ricardo Guerrero, secretario de organización, y Christian Southwell, secretario de prensa.
El convenio firmado toma en consideración que quienes forman parte de las organizaciones sindicales son actores fundamentales en la detección, sensibilización, difusión y denuncia del delito de trata y explotación de personas, y que, en el caso específico de las y los trabajadores de la seguridad, quienes desarrollan sus tareas habituales distribuidos en todo el territorio nacional, y en general en zonas y/o espacios de alto tránsito de la población, son eslabones clave para detectar, sensibilizar y alertar sobre posibles situaciones de este delito.

Cabe recordar que, de acuerdo a las funciones que el artículo 12 de la Ley 26.864 (modificatoria de la Ley 26.364) asigna al Comité, surge la necesidad de trabajar en conjunto con organismos, asociaciones y organizaciones que por sus actividades diarias y objetivos pueden difundir canales de denuncia sobre la temática, así como también formarse, sensibilizar y detectar.
Por estos motivos el convenio dispone como objetivos difundir la Línea 145 en todos los ámbitos de influencia del SUTCA, realizar jornadas de capacitación y sensibilización sobre la temática, y realizar tareas conjuntas de investigación o intercambio de experiencias. Por su parte, el Comité se compromete a proveer imágenes, banners, spots, y gráficas con la leyenda “Línea 145” a SUTCA, el cual publicará las mismas en las redes sociales que defina y considere, en edificios, como así también en las oficinas e instalaciones de la propia organización sindical, con el fin de que, a través de estas, se difunda la información de la línea en cuestión.
Asimismo, el Comité se compromete a brindar asesoramiento, capacitación, y colaboración a los trabajadores y trabajadoras que SUTCA considere en cuanto a la prevención, detección, denuncia y judicialización de casos de trata.