Connect with us

Ministerio de Educación

Perczyk encabezó encuentro con referentes de provincias del Programa Volvé a la Escuela

Published

on

Perczyk

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, aseguró hoy que “no hay manera de ir hacia el futuro si no es con todas las chicas y chicos en la escuela” y destacó la labor de las provincias en la ejecución del programa implementado por la cartera nacional para revincular a los estudiantes que habían abandonado la escuela durante la pandemia.

Publicado el miércoles 26 de octubre de 2022 – Ministerio de Educación


Perczyk encabezó hoy la apertura del II Encuentro Nacional del Programa Nacional Volvé a la Escuela donde resaltó que “esta política es producto de un acuerdo nacional, transversal y federal porque todos estamos de acuerdo que las y los estudiantes tienen que ir a la escuela y que tienen ese derecho”.

“Las chicas y los chicos volvieron a la escuela, entonces este es un acuerdo con saldo positivo y lo tenemos que poner como algo construido en la pandemia”, precisó y adelantó que “han regresado a la escuela centenares de miles de chicas y chicos y estamos terminando de consolidar el relevamiento anual”.

Sostuvo que “tenemos que pensar en futuro y reparar y eso implica buscar a todas y todos. No hay manera de ir hacia el futuro si no es con todas y todos adentro del sistema”.
El encuentro tiene por objetivo fortalecer el vínculo entre los diferentes equipos técnicos jurisdiccionales y nacionales, compartir experiencias y evaluar la segunda etapa de la implementación del programa nacional, así como pensar los desafíos a futuro.

Participaron de la apertura junto con Perczyk: el subsecretario de Educación Social y Cultural, Alejandro Garay, y la coordinadora del programa nacional, Patricia Rodríguez.

La coordinadora nacional presentó los principales hitos del camino recorrido hasta hoy. Recordó a las y los asistentes los objetivos trazados para la segunda etapa de implementación del Programa Volvé a la Escuela y puso en común aspectos generales, cuantitativos y pedagógicos alcanzados.
Durante hoy y mañana, en el Ministerio de Educación, las y los participantes de algunas provincias pondrán en común con el auditorio las experiencias en sus territorios.

Abordarán las acciones desarrolladas en el proceso de búsqueda “uno a uno” de cada estudiante así como las articulaciones y la participación con actores de la comunidad para reforzar los vínculos con la escuela, y los diversos dispositivos pedagógicos empleados para el fortalecimiento de las trayectorias educativas y escolares.

Se llevarán adelante también instancias de talleres y un panel sobre los desafíos 2023 en clave de inclusión educativa, a cargo de funcionarios de distintas áreas y niveles del Ministerio de Educación.

El Programa Volvé a la Escuela fue creado con el propósito de llevar adelante tareas que permitan la escolarización efectiva de las y los estudiantes de todo el país que vieron afectadas sus trayectorias por la pandemia del COVID-19.

Desarrolla acciones y estrategias implementadas en territorio por las jurisdicciones enmarcadas en tres ejes prioritarios que tiene como pilares la centralidad de la escuela y la priorización de la Educación Secundaria, el fortalecimiento de lo socioeducativo, la articulación federal y la participación de la comunidad.
Para más información acerca del VAE hacer clic acá

image_pdfSi querés podes descargar la nota en PDF aquí