Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Encuentro con promotorxs en el marco del Día Mundial contra la Trata y la Explotación de Personas

La Secretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género realizó una jornada junto con unxs 40 integrantes de la Red Nacional de Promotorxs Territoriales en Género y Diversidad Tejiendo Matria del Municipio de Moreno, con el propósito de sensibilizar, visibilizar y definir la problemática, dar cuenta de la trata como una forma de violencia por motivos de género, brindar herramientas de prevención y de acompañamiento.
Publicado el viernes 30 de julio de 2021 · Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Las actividades se llevaron a cabo en lo que se conoce como Puntos Violetas, espacios dedicados la escucha, la orientación y la derivación para la prevención de la violencia de géneros, de la Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades del Municipio, ubicados en los barrios 6 de Enero y Los Hornos. Estuvieron a cargo de Romina Chiesa, directora nacional de Protección de Víctimas de Violencia por Razones de Género; Cecilia Maloberti, directora de Programas Integrales de Prevención; Camila Peña, directora de Articulación Territorial para la Asistencia y Atención a las Víctimas; Mariana Seguezzo, directora de Programas Especiales; y Pilar Fiuza, coordinadora de Apoyo y Seguimiento de las Políticas contra la Trata y Explotación de Personas.

Allí, se ocuparon de difundir recursos disponibles como las líneas de asistencia en situaciones de violencia y de trata 144 y 145; y el Programa Acompañar, una de las medidas del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género que busca fortalecer su independencia económica a través de un apoyo económico y psicosocial.
Además, se trabajó en la construcción de herramientas para la detección de señales tempranas de las violencias por motivos de género y en el armado de un mapeo colectivo, que será insumo para la elaboración de estrategias conjuntas y situadas de acompañamiento y derivación. Entre otros puntos, también se abordaron temas como el modelo de amor romántico y formas de vinculación responsables y diversas.
Por parte del Municipio estuvieron presentes Giselle Coronel, subsecretaria de Asistencia y Protección Integral; Florencia Dupon, subsecretaria de Promoción y Prevención; Lara Diaz, directora general de Promoción y Prevención; y Estela Alvarez, coordinadora territorial de Prevención de la Violencia.