Connect with us

Agricultura, Ganadería y Pesca

Alumnos y alumnas de las provincias participan de la “Patrulla HLB” para cuidar los cítricos

Published

on

El proyecto del Senasa desarrollado en escuelas tiene por objetivo concientizar desde temprana edad sobre la amenaza que representa esta plaga para la producción citrícola

Publicado el martes 07 de diciembre de 2021 – Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca / Senasa


Buenos Aires – Durante el mes de noviembre, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sumó a más de 200 estudiantes de escuelas primarias ubicadas en zonas citrícolas de nuestro país a la “Patrulla HLB”, un proyecto que tiene por objetivo concientizar desde temprana edad sobre la amenaza que representa la enfermedad del Huanglongbing (HLB) para los cítricos.

La actividad propuesta incluyó charlas en las aulas a cargo de profesionales del Senasa que expusieron en relación a los síntomas de la enfermedad, su agente causal, actividades de vigilancia y monitoreo y la importancia de prevenir la plaga para evitar consecuencias negativas en la citricultura.

Asimismo, los niños y las niñas que participaron recibieron como obsequio un kit, compuesto por una serie de elementos para la observación del insecto transmisor de la enfermedad del HLB: una mochila marinera, lápiz plantable, lupa, tarjeta, regla, bloc anotador, bolsita de papel ecológica y alcohol en gel, para que pudieran “patrullar” las plantas cítricas en la actividad práctica que se llevó a cabo en la segunda parte del encuentro.

La “Patrulla HLB” es realizada gracias al trabajo interinstitucional del Senansa y la Federación Argentina del Citrus (FEDERCITRUS) que, bajo la premisa de la concientización en pos de la citricultura y el resguardo de las economías locales, enmarca el proyecto en la Campaña de lucha contra el HLB #CuidemosNuestrosCitricos

Las escuelas

En esta primera edición del proyecto de “Patrulla HLB” participaron 8 establecimientos escolares: provincia de Entre RíosPrimaria Rural N° 13 y N° 16 “José Mármol”, de Santa Anaprovincia de CorrientesNº 475 de TacuabéMonte CaserosNº 91 “Candida Silveira de Silva”, en Arroyo TotoraNº 476 “El Rincón de la Merced”, Paraje Ibicuy; y Nº 794 “Fray José De La Quintana”Colonia San Francisco, de Monte Caseros; provincia de Chaco, **N° 435 de Educación Primaria “Orlando Norberto Casco”, Colonia El Palmar y provincia de JujuyN° 202 “General Mosconi”, de Yuto.

Todas ellas se encuentran en zonas de producción citrícola y por ese motivo es tan importante su participación, para fortalecer las tareas de prevención y seguir cuidando los cítricos argentinos.

Programa Nacional de Prevención del HLB

El HLB es la enfermedad más grave de los cítricos a nivel mundial. Hasta el momento no tiene cura pero sí prevención. Está presente en Argentina. El Programa Nacional de Prevención de HLB (PNPHLB), fue creado por la Ley 26.888 con el objetivo de salvaguardar la citricultura nacional, evitando la introducción y dispersión de la plaga en todo el territorio nacional.

Más noticias relacionadas

· MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

image_pdfSi querés podes descargar la nota en PDF aquí